En la mañana de hoy, La Asamblea Ciudadana por Torrelavega ha presentado dos escritos dirigidos a la Concejalia de Medio Ambiente, Parques y jardines, tras una visita al Pueblo de Sierrapando.
- El primero de los escritos hace referencia a la zona de Tronquerias y dice literalmente:
“Tras la caída de un roble centenario en el Barrio de Tronquería, se ha procedido a la retirada del ejemplar y a una limpieza de la zona que discurre junto al Río del mismo nombre.
La limpieza ha supuesto, no solamente la desaparición de maleza, sino de toda especie vegetal que ha dejado la tierra completamente el descubierto, lo que de quedar en ese estado, volverá a proliferar la maleza y el consiguiente deterioro del suelo.
En estos días se pretende llevar a cabo una plantación de árboles en Sierrapando, probablemente dentro de una actuación integral en la ciudad en ese sentido, por lo que no resultaría demasiado costoso y sí muy beneficioso tanto para el medio ambiente como para el paisaje, plantar unos robles, en el número que se estime conveniente para su desarrollo, en esta zona de Tronquerías. Naturalmente, previo a la siembra de grana para propiciar la salida de hierba.”
- El segundo escrito se refiere a la zona del Plan Parcial los Ochos sector B y denuncia el estado de abandono en que se encuentra la zona verde en los siguientes términos:
“Recientemente, este gpm, ha realizado una visita a Sierrapando, para comprobar el estado en el que se encuentra la zona verde del Plan Parcial “Los Ochos”, Sector B.
Posteriormente, Ud. mismo, como Concejal de Medio Ambiente y Parques y Jardines, visitó con esta Portavoz dicho lugar, constatando la situación actual, ya que esta zona debiera haberse recepcionado por el Ayuntamiento de Torrelavega, en perfectas condiciones para su uso público, tal y como constaba en el proyecto de urbanización suscrito por la empresa “Terrenos Adarzo”:
-DOTACION DE ARBOLADO
-DOTACION DE MOBILIARIO URBANO
-FUENTE PÚBLICA.
En el mes de mayo de 2007, el Gobierno Municipal, recepciona la obra, e inexplicablemente lo hace sin haberse completado la urbanización en lo referida e esta zona verde.
Los resultados son evidentes: maleza, basura e inertes. Y ello, junto a una de las superficies comerciales con mayor afluencia de la ciudad.
A la vista de la situación, D. Pedro Carrera de Caso, se compromete a informarse documentalmente sobre este proyecto para posteriormente actuar sobre la zona.
Aún considerando que una intervención municipal en este momento, supone una inversión económica con cargo al Ayuntamiento, dado que se le tenía que haber exigido a la empresa de referencia, entendemos que es muy necesaria llevarlo a cabo.
Por ello, la abajo firmante, recuerda a Ud. los trámites a seguir para dotar a este espacio público de la zona verde pendiente:
1º.- Se inste a D. Luis del Río, propietario de Terrenos Adarzo, a la ejecución de la obra, en un acto de buena voluntad para con el Ayuntamiento, ya que, presumiblemente, no lo podríamos exigir.
2º.- De resultar infructuosa la gestión anterior, proceder a la inmediata limpieza del terreno, plantación de algunos árboles y colocación de, al menos, dos bancos, desestimando, en último caso, la instalación de la fuente pública prevista.”
Desde este grupo político queremos tambien destacar que en un principio el concejal de medio ambiente parece interesado en estas dos propuestas.