Moción Presentada al Pleno Por Una Escuela Publica


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS


La educación y la formación de los ciudadanos y de las ciudadanas son factores estratégicos para avanzar hacia una sociedad más igualitaria, más solidaria, más justa, más cohesionada y más competente.

La ESCUELA es una herramienta esencial en la formación de las personas, tanto para ejercer la ciudadanía como para desarrollar una actividad laboral. El Sistema Educativo puede y debe contribuir a las transformaciones necesarias para avanzar hacia una organización social más sostenible.

Las administraciones públicas tienen la responsabilidad y la obligación de vertebrar un sistema educativo público que sea garante, para el conjunto de la ciudadanía, del derecho universal efectivo a la educación en condiciones de igualdad y de calidad, y que compense las diferencias individuales y colectivas:

UNA ESCUELA PÚBLICA LAICA que respete la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión del alumnado, de sus familias, del profesorado y de todos los trabajadores y trabajadoras de los centros. Y como consecuencia la retirada de los símbolos y del adoctrinamiento religioso de los centros de enseñanza financiados con fondos públicos.

UNA ESCUELA PÚBLICA DE CALIDAD que trabaje por el éxito educativo de todos.

No compartimos los análisis catastrofistas que los sectores más conservadores de la sociedad, con el apoyo de algunos medios de comunicación, hacen sobre el rendimiento académico del alumnado y la convivencia escolar y sobre la supuesta mala salud de nuestro sistema público de enseñanza. La Escuela Pública en Cantabria ha sabido dar respuesta a los retos que se le han presentado en los últimos años, avanzando en la educación en la igualdad, en el respeto y reconocimiento de la diversidad individual, ha sido garante de la inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales y realizando un enorme esfuerzo en la integración del alumnado procedente de la inmigración, constituyendo un importante factor de integración, no sólo escolar, sino social.

Pero el horizonte en materia de Enseñanza Pública que se nos propone, tanto desde el Gobierno Central como desde el Autonómico, aparece sombrío tras los recortes que, en Cantabria, ya ha anunciado la Consejería:

La Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Cantabria continúa con su plan de demolición de la enseñanza pública, mientras sigue favoreciendo a los centros privados y mantiene un aparato burocrático mastodóntico, a costa del erario público.

En concreto, sus medidas tendrán las consecuencias siguientes:

–          Aumento del horario lectivo del profesorado de secundaria de 18 a 20 horas lectivas.

–          Aumento de la ratio en la ESO de 25 a 30 alumnos.

–          Eliminación de la reducción horaria del profesorado mayor de 55 años.

–          Eliminación de la “contingencia común en el primer mes de baja del profesorado” (Parece ser que esto significa que el profesor que esté de baja dejará de percibir el 25% de su salario).

–          Aumento de las tasas de matrícula en el Conservatorio de Música y en las Escuelas Oficiales de Idiomas.

–          Reducción del número de liberados sindicales al “mínimo legal imprescindible”.

Pero no ha indicado cuando llegará el dinero presupuestado a los Centros Públicos, ni explica por qué los Privados sí cobran puntualmente. Tampoco realizó ninguna mención a que el incremento de la partida para conciertos vaya a tener ninguna modificación (recordemos que ha pasado de 74 millones de euros en el presupuesto de 2011, a 76.450.000 euros en el de 2012). Pero eso sí, en lo que afecta a Torrelavega, el convenio suscrito para la contratación de personal para las Aulas de dos años, raquítico de por sí, ha sufrido un importante recorte.

Debiera plantearse recortes necesarios en el aparato administrativo del Departamento del Sr. Serna: 10 altos cargos, 6 Directores Generales, Subdirectores Generales, Inspectores, Jefes de Unidad, Asesores Técnicos, Administrativos, Auxiliares,… etc., en total más de 430 personas componen el aparato burocrático de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.

Por todo cuanto antecede. al amparo de lo legalmente dispuesto, la abajo firmante, ESTHER GARCÍA DÍAZ, Portavoz de la Asamblea Ciudadana por Torrelavega, en esta Corporación, somete, para su debate y aprobación, si procede, la siguiente

 MOCIÓN

EL PLENO MUNICIPAL DE LA COPORACIÓN DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA ACUERDA:

  1. DIRIGIRSE A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DE CANTABRIA, INSTANDO LA SUPRESIÓN DE MEDIDAS ECONOMICAS, “RECORTES”, CUYA APLICACIÓN SOBRE LA ENSEÑANZA PÚBLICA, TENDRÁ GRAVES CONSECUENCIAS  PARA EL PERSONAL DOCENTE Y LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA.
  2. URGIR DE ESTA CONSEJERÍA EL ABONO INMEDIATO DE LOS FONDOS PARA CHEQUES-LIBRO, COMEDORES Y ACTIVIDADES EN LOS COLEGIOS PUBLICOS.
  3. SUPRESION DE LOS CONCIERTOS ECONOMICOS CON LA ENSEÑANZA PRIVADA.
  4. NUEVA NEGOCIACION DEL CONVENIO SUSCRITO CON ESTE AYUNTAMIENTO PARA LAS AULAS DE DOS AÑOS.
  5. RACIONALIZACION DE LOS RECURSOS HUMANOS DE LA CONSEJERÍA CON REDUCCIÓN DE CARGOS DIRECTIVOS.

Torrelavega, a 22 de febrero de 2012.

LA ASAMBLEA CIUDADANA POR TORRELAVEGA

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.